miércoles, 14 de septiembre de 2011

Peces De Agua Dulce

acontinuacion encontraremos los tipos de peces de agua dulce  mas considerados para la pesca deportiva



CACHAMA

Alcanza 92 cm de longitud y un peso de 30 kg. Su color varía
con la edad. Es una especie omnívora, en su dieta predominan
los vegetales: hojas, flores y frutos. Su alimentación la convierte
en una agente dispersora de semillas; su reproducción es
anual de mayo a julio, realiza migraciones dependiendo de la
región. Habita en los ríos Guayabero, Guaviare, Meta, Orinoco,
Putumayo, Caquetá y Amazonas.

PICUDA RAYADA

Su talla promedio es de 60 cm y su peso 2 kg. Ejemplares
excepcionales del Magdalena alcanzan 1 m y 10 Kg. Habita ríos de
aguas claras y rápidas. Se alimenta de peces pequeños, insectos
terrestres, pequeños batracios, reptiles y pequeños vertebrados.
En el río Cauca desova en noviembre y en el Sinú entre diciembre
y enero. Es un excelente pez deportivo que participa de la
subienda. Especie endémica de Colombia, se encuentra en las
cuencas de los ríos Magdalena, San Jorge, Sinú, Cauca, Quindío,
Cesar y Ranchería. También en los ríos del piedemonte llanero,
donde se conoce como “chojo” o “voladora”.


DORADA
Su talla promedio llega a los 50 cm y un peso de 5 a 6 kg.
Es uno de los peces de río más hermosos, algunos lo llaman
el pez de los siete colores. Es una especie que prefiere las
aguas con corriente moderada en cuyas riberas hay abundante
vegetación. Es omnívora. Consume flores, semillas, frutos,
hojas y peces, además de insectos que caen al agua. En mayo
y junio, las épocas de mayores lluvias, migra hacia aguas claras
y torrenciales, con el fin de reproducirse. Se encuentra en toda
la cuenca del Cauca, Magdalena y Sinú.

PEZ PERRO




Sus grandes dientes cónicos o caninos la hacen muy reconocible,
su talla promedio es de 70 cm aunque puede llegar a los 1.50
m, y su peso hasta 50 libras. Se alimenta de peces vivos, ataca
bancos de sardinas, palometas, nicuros, caribes y diversos
peces pequeños o medianos. Por su expresión de ferocidad
se diría que es un fósil vivo de un pez carnicero primigenio. Es
propia de los grandes ríos y caños de las cuencas del Orinoco
y el Amazonas.

EL PEZ TIGRE


Habita,en las aguas abiertas del africa central, principalmente en el rio Congo, que es donde se dan las piezas de  mayor  tamaño, tambien lo encontramos, en los rios Zambeze y Sanyati que son afluentes del lago kariba, en la frontera entre Zambia y Zimbabwe.
El mejor mes para la pesca en el rio Sanyati es octubre,cuando los grandes peces tigre emigran hacia los rios, desde los centenares de kilometros cuadrados que componen el lago Kariba.

BAGRE TIGRE
Su talla puede sobrepasar los 1.5 m y su peso de 15 kg. El bagre,
rey indiscutible de los grandes ríos del interior del país, “señor
de las aguas profundas” según los indígenas. Su alimentación
es piscívora. Realiza dos migraciones, una alimentaría en
verano y otra reproductiva al inicio del invierno. Se encuentra
en lagunas, áreas inundadas y canales principales de los ríos
Atrato, Magdalena, Cauca, Orinoco, Meta, Amazonas, Caquetá
y Putumayo.

BAGRE BLANCO

Su talla puede alcanzar 80 cm y los 4 kg de peso, es una especie
carnívora que habita ríos caudalosos, realiza migraciones de
reproducción río arriba (subienda) en el período de aguas bajas.
Inicia su reproducción cuando llegan las lluvias, posteriormente,
las larvas y los adultos regresan a la zona de alimentación
(bajanza). Es una especie endémica del Magdalena, Cauca,
Sinú, Samaná, la Miel y Catatumbo.

PIRARA O BAGRE CAJARO

Cuerpo de color gris oscuro con una banda lateral blanca que
va de la cabeza hasta la cola. Se hace referencia a capturas
de ejempales con peso cercano a los 50 kg pero, su peso
promedio está entre los 5 y los 15 kg. Su dieta carnívora se
compone de peces, crustáceos y lombrices de tierra. Habita
ríos de gran caudal y muy poco en lagos y corrientes menores,
en las cuencas del Arauca, Meta, Orinoco y Amazonas.

ARAPAIMA O PIRARUCU



Crece hasta superar los 3 m de largo y pesar hasta 250 kg (el Huso huso supera los 5 m y los 600 kg).
En cierta época del año vive en aguas poco oxigenadas, por lo que el oxígeno que absorbe por sus branquias es insuficiente, así que debe respirar aire atmosférico o "boquear" al menos una vez por hora. Esto le ayuda a respirar ya que la mucosa de su boca es muy rica en vasos sanguíneos, por donde realiza el intercambio de aire sin tener pulmones. Esto lo hacen otras especies del Amazonas, como la anguila eléctrica.

SILURO
El siluro es el mayor pez de aguas interiores de Europa, y uno de los más voluminosos de las aguas epicontinentales; puede alcanzar un gran tamaño en condiciones favorables, hasta 300 cm de longitud y 150 kg de peso, aunque no se haya registrado espécimen de semejante tamaño en más de 100 años, siendo mayor que el lucio (Esox lucius).


No hay comentarios:

Publicar un comentario